El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,2% en enero
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.609 millones de euros el pasado mes de enero, un 8,2% menos que en igual mes de 2016, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 819,9 euros, lo que supone un descenso de 0,6 euros (-0,1%) sobre el mismo mes del año 2016. La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en enero de este año los 819,3 euros, con un aumento de 3,7 euros sobre el mismo mes del año anterior. Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Empleo ha publicado este jueves las cifras del gasto en desempleo de enero y los datos de paro de febrero. El número de solicitudes de prestaciones ascendió el pasado enero a 670.913, lo que representa un retroceso del 3,7% respecto a igual mes de 2016. De acuerdo con los datos del Ministerio, en el primer mes del año pasado se tramitaron en total 643.657 altas, un 2,4% menos que en enero de 2016. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de 1,52 días, cifra inferior al mismo mes del año anterior (2,16 días).
Source: The PPP Economy