El Comité de Sabios de Empleo "entierra" el contrato único


La reforma integral que persigue acabar con la intestabilidad laboral de los trabajadores interinos en España tendrá que esperar. Dos meses y medio después de constituirse, el Comité de Sabios auspiciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para efectuar recomendaciones dirigidas a adaptar la legislación española a la sentencia formulada el pasado mes de septiembre por el Tribunal Superior de Justicia de la UE ha entrado en la fase final de sus trabajos, aunque sobrepasará posiblemente con creces el plazo de este 31 de enero fijado anteriormente para cerrar las conclusiones.

A falta de mantener nuevas reuniones –la primera de las cuales podría celebrarse este mismo lunes–, sus seis integrantes han llegado al acuerdo de que habrá que esperar a la respuesta de las cuestiones prejudiciales planteadas a la Justicia europea por dos órganos judiciales de Madrid y Galicia, en las que demandan clarificar el contenido del histórico fallo para proponer un cambio sustancial definitivo al grave problema que afecta a este tipo de empleados, especialmente en el ámbito de las administraciones públicas.

Fuentes de este órgano remarcaron ayer a LA RAZÓN el consenso alcanzado en este sentido, a la vista de las profundas dudas de interpretación suscitadas en la Justicia española y entre los propios especialistas en Derecho Laboral por el contenido de la sentencia. El otro gran acuerdo logrado por los miembros consiste en el rechazo a la implantación de un contrato único en el ámbito debatido aprovechando el cambio legal que se avecina tras el fallo, pese a las propuestas formuladas en este sentido por dos partidos políticos, UpyD primero y Ciudadanos después, y por un sector de la patronal CEOE. Al final, los expertos que integran el Comité desaconsejan el establecimiento de dicho contrato ceñido a la parte afectada por la sentencia, por entender de forma más o menos común que el ámbito laboral a regular es muy heterogéneo y que dicha regulación extralimitaría el mandato judicial europeo plasmado en el fallo. En palabras de un miembro de la comisión: «Ahora no toca».

Source: The PPP Economy