Bruselas congelará los fondos a España si incumple con el déficit


El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dejó claro durante las deliberaciones de la reunión del colegio de comisarios que canceló las multas a España y Portugal que Bruselas no dudaría al recomendar la congelación de fondos estructurales a ambos países si fallan al corregir sus déficit en la segunda mitad del año y en el borrador presupuestario de 2017.

Según las actas del encuentro que tuvo lugar el pasado 27 de julio, que ha hecho públicas el Ejecutivo comunitario, el presidente concluyó tras las deliberaciones del colegio de comisarios que no existía voluntad de imponer sanciones a España y Portugal, dado que ambos Estados miembros habían tomado medidas para corregir sus déficit excesivos en la segunda mitad de 2016 y en el borrador presupuestario del próximo año.

Sin embargo, Juncker advirtió de que de no cumplir, la Comisión «no dudaría más adelante en recomendar la suspensión parcial de los compromisos financieros en 2017 en relación a los fondos estructurales y de inversión» asignados a España y Portugal.

La normativa comunitaria prevé la congelación de hasta el 50% de los fondos estructurales de un Estado miembro en el caso en el que se haya constatado la «falta de acción efectiva» para corregir el déficit excesivo. El ministro en funciones de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, cifró en 1.325 los compromisos de pago que podrían ser suspendidos en el caso de España.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, aseguró en la reunión anterior de colegio a principios de julio que la suspensión de estos fondos podría ser de hasta el 20% de los fondos ya comprometidos y que la suspensión podría levantarse tan pronto como los Estados miembros adoptasen las recomendaciones aprobadas por la UE.

En cualquier caso, el Ejecutivo comunitario debe consultar al Parlamento Europeo antes de hacer pública su propuesta para congelar parte de los fondos estructurales. El «diálogo estructurado» todavía no tiene fecha específica, pero tendrá lugar durante la última semana de septiembre o la primera de octubre.

Source: The PPP Economy