El IPC vuelve a subir en mayo, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de los carburantes y los alimentos
Tras el leve respiro de abril, los precios volvieron a subir en mayo en un escenario en el que la inflación deja de ser pasajera para convertirse en estructural. El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó cuatro décimas en mayo, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de los carburantes y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estadística destaca también, aunque en sentido contrario, la disminución de los precios de la electricidad, frente al alza registrada el año pasado.
La inflación se incrementó de nuevo en este mes de mayo después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta situarse en el 8,3%. El dato de mayo, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, está 1,1 puntos por debajo del pico de marzo, cuando el IPC llegó a alcanzar el 9,8%, su tasa más alta en casi 37 años.
Los precios disparados se enquistan en la economía española y la la idea de que la inflación es un fenómeno pasajero se diluye como un azucarillo. Prueba de ello es que la la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- cinco décimas, hasta el 4,9%. Esta cifra fue la más alta desde octubre de 1995.
En tasa mensual, el IPC registró un repunte del 0,8% respecto a abril, en contraste con el recorte del 0,2% que marcó el mes anterior.
En el quinto mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 8,5%, dos décimas más que en abril. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA aumentó un 0,7% en tasa mensual.
El INE dará a conocer los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 10 de junio.
Source: Noticias