Iberia admite que Air Europa negocia con Air France y avisa: «Sería un acuerdo catastrófico para España»
Air France-KLM irrumpe en las negociaciones entre Iberia y Air Europa, que llevan meses intentando cerrar su operación sin éxito. La compañía francesa, que ya estuvo interesada en adquirir la empresa de Globalia en el pasado, se ha metido por medio y ha iniciado negociaciones con su aliado. Unas conversaciones que también necesitarán el visto bueno del Gobierno, principal acreedor de Air Europa.
Mientras, los contactos con Iberia se han enfriado. Así lo ha reconocido este viernes el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, en una conferencia con los medios tras la presentación de los resultados de IAG. Sánchez-Prieto ha explicado que las negociaciones «fueron mucho más intensas en diciembre y en enero» que en febrero, cuando solo se han producido «contactos esporádicos». Pese a ello, en el grupo no cierran la puerta a la operación y aseguran que seguirán buscando «un acuerdo que tenga sentido».
En la conferencia también ha participado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, que si bien no ha mencionado directamente a Air France, pero sí ha reconocido que son conscientes de que Air Europa está negociando con otros grupos. Además, Gallego ha lanzado un aviso al Gobierno, que también está presente en la venta de la aerolínea por ser su mayor acreedor y haberle otorgado dos créditos valorados en 475 millones de euros. «IAG apuesta por España, pero si la operación se cerrara fuera del grupo sería catastrófico para el país».
Cuando se anunció la operación inicial entre Iberia y Air Europa, truncada después por el impacto del coronavirus, la aerolínea de IAG aseguró que crearía tras la adquisición un gran ‘hub’ en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas capaz de mirar no solo a Iberoamérica, sino también a Asia.
Air France, sin embargo, tiene otros planes para Air Europa, y estos pasarían por el aeropuerto de París. «No somos nosotros los que estamos buscando otras alternativas. Por nosotros no va a ser», ha aseverado Gallego, que también ha explicado que Iberia lleva trabajando años en la operación.
Más allá de Air Europa, Gallego ha explicado que cuentan con una política de coberturas que les permite cierta seguridad para contrarrestar la subida del queroseno. Sobre el conflicto de Ucrania, desde Iberia aseguran que por el momento no están viendo un impacto significativo más allá del desvío de determinadas rutas con destino Asia.
Source: Noticias