La OCDE recorta el crecimiento para España en 2,3 puntos, hasta el 4,5% en 2021


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó este miércoles su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022 frente al 6,8% en el presente año y el 6,6% en el próximo que calculaba en sus estimaciones de septiembre.

Así se refleja en la actualización de su ‘Economic outlook’ publicado este miércoles, que también indica una previsión de crecimiento del 3,8% en 2023, y que sitúa las previsiones por debajo de las del Gobierno, que estiman un avance del 6,5% del PIB en 2021 y del 7% en 2022.

«La demanda doméstica fue más débil de lo esperado en el segundo y tercer trimestre, en parte reflejando la inflación y el despliegue más lento de lo estimado de los fondos de recuperación europeos», ha explicado la economista senior y máxima responsable para España de la OCDE, Müge Adalet McGowan. La experta también ha atribuido la abultada rebaja en las previsiones de PIB al lento desembolso de las ayudas directas a empresas y al débil rendimiento del turismo.

El organismo ha destacado que la demanda doméstica será el principal impulsor de crecimiento por la mayor confianza, la mejora de las condiciones del mercado laboral y las condiciones de financiación favorables.

De esta forma, la OCDE sitúa sus previsiones en línea similar a las de la Comisión Europea, que en noviembre también las actualizó a la baja al calcular un crecimiento del 4,6% en 2021 -frente al 6,2% que previa en julio- y del 5,5% en 2022 -frente al 6,3% previsto anteriormente-. Para 2023, Bruselas calcula un crecimiento del 4,4%, superior al 3,8% que prevé la OCDE.
Source: Noticias