Garamendi, sobre la reforma laboral: «Es una cosa muy seria en la que nos jugamos las cosas del comer»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, expresó hoy su postura frente a la negociación de la reforma laboral y el choque entre PSOE y Podemos dentro del Ejecutivo de coalición. «Quiero una interlocución seria con el Gobierno porque se trata de cosas importantes. «Nos estamos jugando las cosas de comer, como es el empleo», indicó el responsable de la patronal en una entrevista en Onda Cero. «Estamos perplejos desde hace tiempo», ahondó respecto al rifirrafe dentro del Gobierno a cuenta de la mesa modernización del mercado de trabajo. No obstante, Garamendi evitó pronunciarse sobre si prefiere negociar con Nadia Calviño o con Yolanda Díaz. «No quiero decir si quiero más a papá o a mámá», seguró. También dejó clara su negativa a el diálogo social «acabe en un bla bla bla».
Asimismo, Garamendi advirtió sobre el riesgo de cambiar las normas laborales en «un momento muy delicado de la economía» donde incide la inflación, el precio de la electricidad y los problemas de abastecimiento.
Respecto a puntos de la negociación como el límite del 15% a los contratos temporales en las empresas, Garamendi señaló que se trata de «un tema ideológico absolutamente nada práctico de gente que no está en la vida real». El presidente de la CEOE mostró así su rechazo a esta propuesta del ministerio de Trabajo e insistió en que «la temporalidad no tiene por qué ser precaria». Además, el presidente de la patronal recordó que hoy en día, la temporalidad en las administraciones públicas es del 30%.
Nuevo formato de reunión
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado este martes a mediodía a las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, y a los ministros de Hacienda, Seguridad Social y Educación, María Jesús Montero, José Luis Escrivá y Pilar Alegría, respectivamente, para fijar una posición común en las negociaciones con los agentes sociales sobre la reforma laboral.
La reunión se celebrará en el Palacio de La Moncloa tras el enfrentamiento entre Díaz y Calviño por esta negociación. El propio Sánchez también ha avivado el enfado de Podemos por evitar hablar ahora de derogación de la reforma laboral de 2012 al dar un giro y referirse solo a la necesidad de «reconstruir algunas cosas que se hicieron» mal entonces.
Este encuentro se produce un día antes de que la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, en la que hasta ahora solo figuraba el Ministerio de Trabajo en nombre del Gobierno, estrene mañana el nuevo formato acordado por el PSOE y Unidas Podemos para dar entrada en esta negociación a otros ministerios.
Source: Noticias