A quién afecta la bajada del IVA del precio de la luz


Este jueves, como ha aseguriado el Gobierno de Sánchez, el IVA de la luz bajará
del 21 % al 10 %. Se llevarán a cabo tres medidas «urgentes» para «rebajar a corto plazo y de un modo significativo la factura de la luz de los consumidores». Pero, ¿a quién afecta esta bajada del IVA?

La bajada afectará a todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW). Sin embargo, esta medida solo se aplicará mientras el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté situado por encima de 45 euros por MWh.

Asimismo, el IVA al 10 % se aplicaría a todos los consumidores en situación de vulnerabilidad severa hasta fin de año, «independientemente de la potencia contratada y del precio del mercado». La medida también afectará a las pymes con una potencia contratada de hasta 15 kW.

La tercera medida es la suspensión del 7 % del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de 2021. Por lo que, tanto las familias como autónomos y empresas se beneficiarán.

Fuentes de Unidas Podemos indican, que para que la medida sea efectiva, es necesario que la rebaja del IVA del 21 % al 10 % tenga
carácter «permanente» para los consumidores domésticos cuya potencia contratada no supere los 6 kW (15 kW para las pymes) y que esa reducción no esté sujeta a la evolución del precio de mercado.

Ahora mismo, el precio medio de la electricidad en el mes de junio alcanza los 82 euros el MWh, lo que lo convierte en el más caro en toda la serie histórica. Estos datos no se daban desde la borrasca Filomena, cuando el 9 de enero se alcanzó un máximo histórico de 121,24 euros el MWh.

IVA de los más altos

España es uno de los países europeos con el IVA de la luz más elevado en comparación con otros países vecinos. Así, el IVA de la electricidad es más bajo en países como Reino Unido (5 %), Portugal (que lo recortó del 23 % al 6 %), Grecia (6 %), Francia (5,5 %), Luxemburgo (8 %), Italia (10 %)o Irlanda (13,5 %), según datos oficiales de la Comisión Europea.

La rebaja del IVA del 21 % al 10 % supone que el importe total de los recibos de la luz serán un 11 % más barato. Esta bajada del impuesto afectará tanto a los consumidores con tarifa regulada o PVPC como a los que tienen contratos en el mercado liberalizado.

Desde la organización de consumidores OCU calculan que rebajar el tipo de esta tasa en el 10 % supondría una rebaja en la factura de 67 euros anuales, unos 5,6 euros mensuales.
Source: Noticias