La pandemia trastoca la lista de los marcas más elegidas por los españoles en el supermercado
La competencia por llenar la cesta de la compra de los españoles volvió a ser feroz en el 2020 pese a ser un año marcado por los confinamientos y las restricciones. Coca-Cola volvió a liderar la lista tras aumentar ligeramente el número de contactos con el consumidor con respecto al año anterior, hasta llegar a un total de 141 millones, según el informe Brand Footprint presentado hoy por la consultora Kantar. En el segundo puesto se situó la marca española El Pozo con 119 millones de contactos, seguida de Central Lechera Asturiana, que sube un puesto y alcanza una cifra de 104 millones. Completan la lista de los diez primeros Campofrío, Gallo, Bimbo -que escala tres posiciones-, Danone, Activia, Pescanova y Casa Tarradellas, que se estrena en esta clasificación, obteniendo 51 millones de contacctos.
En 2020 se produjo una profunda modificación de los patrones de compra y consumo y plagado de «hábitos cambiantes en función de cada momento y categoría», según se desprende del informe. Como principales conclusiones, Kantar desgrana que el placer adelantó a la salud y la higiene se impuso a al belleza. Además, tuvo lugar un fuerte trasvase del consumo desde fuera hacia dentro del hogar. En consecuencia, el 90% de las marcas de fabricantes incluidas cambiaron de posición en el listado, que incluye cinco nuevas incorporaciones, 18 marcas que crecen en contacto y otras 20 que pierden posiciones.
En concreto, la pandemia trastocó la lista con el crecimiento del 30% de una marca de levadura para repostería como Royal o Donuts (+25%) y Cheetos (+24%), que capitalizaron el incremento de la demanda de productos de indulgencia. También suben posiciones Cruzcampo (+24%) o Mahou (+20%), que lograron recuperar en casa parte del volumen de ventas perdido en la restauración por el cierre de bares y restaurantes.
«El 2020 ha sido un año atípico en el que el consumo de los hogares se ha disparado por la pandemia. Pero el mercado de gran gonsumo ha estado más competitivo que nunca: las marcas han tenido que reaccionar rápido y adaptarse a cambios profundos y continuos de los patrones de compra. El 82% de las marcas que aparecen en las 50 primeras posiciones del ranking lo han hecho y han logrado crecer en valor, una ratio muy superior a la media del mercado», aseguró durante la presentación del informe Jorge Folch, director general de Kantar, división Worldpanel para el sur de Europa.
Productos locales
Respecto a la clasificación por regiones, Coca-Cola retomó el liderazgo en la mayoría de las comunidades autónomas y volvió a ser la marca más elegida en Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y País Vasco, donde recuperó la primera posición.
La sigue El Pozo, que ocupa el primer puesto en seis comunidades (Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra y Región de Murcia).
Por su parte, Central Lechera Asturiana es la preferida en su tierra natal, Asturias, y La Rioja, mientras que Campofrío y Larsa lo son en Castilla y León y Galicia, respectivamente. El caso de Larsa es especialmente destacable por ser la única marca regional en poseer una primera posición.
Source: Noticias