España volvió a destruir actividad en el primer trimestre y el PIB cayó un 0,5%
España volvió a destruir actividad y empleo en el primer trimestre de 2021, parando en seco la recuperación ante la tercera ola del coronavirus. El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0,5% en el primer trimestre del año frente a los tres meses anteriores, después de haber registrado una variación nula en el cuarto trimestre y haber rebotado un 17,1% en verano, interrumpiendo así dos trimestres en positivo. De esta forma, según los datos publicados por el INE, el PIB cayó un 4,3% frente al primer trimestre de 2020. Entonces la economía acogió parcialmente el efecto de la pandemia, ya que las restricciones se aprobaron para la segunda quincena de marzo, lo que explica que la variación sea menor al -8,9% interanual del anterior trimestre.
El impacto de la tercera ola del coronavirus y de la tormenta Filomena en enero explican este parón de la incipiente recuperación que se inició en verano, tras un desplome histórico del -21,6% en el segundo trimestre de 2020, el mayor desde que arranca la serie histórica trimestral del INE en 1970.
Los principales indicadores se volvieron a zambullir en territorio negativo. El consumo se contrajo un 0,6% frente al anterior trimestre, sobre todo por el recorte del gasto de las empresas (-2,1%) y de los hogares (1%) ante las restricciones mientras que el consumo público repuntó un 0,5%. La inversión medida como formación bruta de capital fijo se hundió un 1,9% frnte al anterior trimestre, con la inversión en vivienda liderando el desplome, con un -5,2%, tras haberse contraído un -0,2% en el cuarto trimestre de 2020. La inversión en maquinaria sin embargo, resistió el envite, y aumentó un 0,9%, encadenando tres trimestres en positivo. En cuanto a las exportaciones, se contrajeron un 0,1%, mientras que las importaciones lo hicieron un 1,3%.
Curiosamente, los servicios crecieron frente al trimestre anterior, un 0,2%, lo que refleja que en marzo previsiblemente, la situación mejoró frente a las mayores restricciones en enero y febrero. El sector terciario, motor de nuestra economía, lleva ya tres trimestres en positivo. El comercio, transporte y hostelería aumentó un 1,4%, frente al 0,1% que lo hizo en el trimestre anterior, partiendo de cifras muy bajas, eso sí.
Source: Noticias