
Competencia quiere más VTC
La Comisión Nacional de las Mercados y la Competencia (CNMC) ha cargado contra las últimas reformas legales introducidas por el Gobierno para regular la actividad de los vehículos de turismo con conductor (VTC). En concreto, Competencia considera que el Real Decreto-ley del 28 de septiembre del pasado año contiene restricciones tanto al taxi como a los VTC que «perjudican innecesariamente a los usuarios finales, al limitar artificialmente el número de taxis y VTC y la capacidad de ambos para mejorar y desarrollar nuevos servicios en beneficio de los ciudadanos». Según la CNMC, el «decreto Ábalos» privará a los VTC actuales de la posibilidad de realizar recorridos urbanos y aumentará la segmentación del mercado por comunidades autónomas». Estas limitaciones «generarán efectos negativos para los usuarios» antes incluso de que concluya el periodo transitorio de cuatro años por la pérdida de competencia, que se traducirá previsiblemente «en mayores precios, mayores tiempos de espera y menor calidad en los servicios de taxi y VTC».
Competencia recomienda que durante la tramitación como proyecto de ley en el Congreso de los Diputados prevalezca la libertad de empresa para proteger el interés general. En cualquier caso, la CNMC pide a las comunidades autónomas que desarrollen normativa a la mayor brevedad posible «para que puedan seguir prestándose servicios de VTC urbanos en el futuro». También solicita a los ayuntamientos que eviten discriminaciones injustificadas entre taxis y VTC en materia de contratación –caso del acuerdo alcanzado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con las patronales del taxi para que los VTC deban precontatarse con una hora de antelación– así como en los horarios, calendario, características de los vehículos y estacionamiento de los mismos.
Source: The PPP Economy