
La OCDE quiere que solo los jubilados cobren pensión de viudedad
La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) ha recomendado a sus países miembros, entre ellos España, limitar el cobro de las pensiones de viudedad, de forma que solo se tenga derecho a una pensión permanente de este tipo tras la jubilación, así como impedir que las personas divorciadas puedan acceder a ellas.
En su informe anual sobre el estado de las pensiones, la organización internacional presidida por el mexicano Ángel Gurría ha subrayado que el objetivo último de las pensiones de viudedad, por encima de todo, es mantener el nivel de vida de los viudos.
«Las pensiones de viudedad deberían centrarse más claramente en suavizar el nivel de vida de los viudos, un objetivo político necesario, al mismo tiempo que se limitan los desincentivos para participar en el mercado laboral y se elimina cierta redistribución entre los hogares que es difícil de justificar», ha subrayado la OCDE.
De esta forma, la propuesta del organismo pasa por «internalizar» el coste de las pensiones dentro de las parejas. Esto es, que a los mismos derechos para cobrar una pensión, aquellos individuos que estén viviendo en pareja deberían cobrar una cantidad menor que aquellos jubilados que vivan solos o estén solteros. De esta forma, se equilibraría el gasto de las pensiones de viudedad.
La argumentación que da la entidad internacional es que las parejas que comparten casa y convivencia se benefician de «economías de escala» frente a los que viven solos. Por tanto, sus ingresos relativos son realmente más altos aunque cobren la misma cantidad.
Además de esta reforma, la OCDE también ha recomendado a los Estados que las pensiones de viudedad no deberían de cobrarse de por vida a menos que la persona que la vaya a recibir esté ya jubilada.
«En su lugar, a edades más tempranas un beneficio temporal debería ser accesible tras la muerte de la pareja para ayudar a la persona viuda a adaptarse a la nueva situación», se puede leer en el informe publicado este lunes.
Source: The PPP Economy