«Tenemos un crecimiento muy sostenible y progresivo»


Las cifras de ventas son espectaculares, con crecimientos difícilmente igualables. En los dos últimos años, las matriculaciones de Infiniti han crecido un 149% en 2016 y un 50% en 2017, respectivamente. Dos años en los que Agustín Álvarez de las Austurias ha logrado consolidar la empresa entre las marcas de mayor prestigio del mercado, tanto por su nivel de lujo como por las prestaciones de sus mecánicas.

–¿Por qué las ventas de los coches «premium» crecen sólo la mitad que el total del mercado?

–El mercado «premium» se comporta de un modo diferente en cualquier contexto económico. Las marcas generalistas cuentan con más diversificación de producto y pueden ser más agresivas comercialmente, realizando más operaciones con empresas, especialmente con los alquiladores. Además, el cambio normativo al WLTP ha afectado más a los stocks de las generalistas, obligándolas a efectuar automatriculaciones. Lo que caracteriza a una marca «premium» es la exclusividad. En el caso de Infiniti, nuestro crecimiento es muy sostenible y progresivo, no forzamos automatriculaciones y nuestro stock está muy saneado. Nuestra red está bien dimensionada para afrontar este crecimiento.

–¿Cómo han afectado las normas WLTP a su marca? ¿Ha supuesto un encarecimiento de los vehículos?

–La nueva normativa afecta a algunos de nuestros vehículos, lo que nos obliga a ir adecuando nuestra gama a los nuevos requerimientos que dictan los organismos reguladores. Con el nuevo sistema de medición, en la industria se va a producir una subida en el tramo del impuesto de matriculación. Desde nuestra marca lo intentaremos paliar en la medida de lo posible para minimizar el impacto en el precio final del vehículo.

–¿Cúal es su previsión de cierre de ejercicio para el mercado en general y para su marca en particular?

–Según datos de Anfac, la previsión de cierre para este año es de casi 1.344.600 unidades, lo que supondrá un crecimiento del 8,9% en un año complicado debido a la normativa WLTP. En lo que respecta a nuestra marca, el objetivo es consolidar las cifras del año pasado. Llevamos dos años de crecimiento exponencial y ahora toca consolidarlo en 2018 para volver a crecer en 2019.

–¿Se mantendrá el crecimiento de ventas en 2019? ¿Qué novedades prepara a corto y medio plazo?

–En 2019 llega el nuevo Infiniti QX50, un SUV de tamaño medio desarrollado sobre una plataforma completamente nueva y con innovaciones tecnológicas mundiales, un diseño único y el mayor espacio interior de su clase. El modelo incorpora un innovador motor VC-Turbo de 2.0, el primer propulsor del mundo con relación de compresión variable en producción. Además, reposicionamos nuestro Infiniti Q50 con motor híbrido gasolina eléctrico que cuenta con el sistema «Direct Response Hybrid». Un motor V6 de 3.5 l, 24 válvulas, de aleación de aluminio y una batería compacta de iones de litio y control de doble embrague inteligente, que combina un motor y dos embragues. El V6 alcanza los 306 caballos y un par de 350 Nm, mientras que el motor eléctrico avanzado alcanza los 68 cv. y un par de 270 Nm. La potencia neta del sistema híbrido es de 364 cv, lo que permite una fuerte aceleración y un consumo de sólo 6,2 l/100 km, con un nivel de emisiones de 144 gr de CO2. Incorpora transmisión automática avanzada de siete velocidades controlada electrónicamente con modo de cambio manual. Estos dos modelos, unidos al éxito de nuestros compactos Q30 y QX30, serán las bazas para nuestro crecimiento.

–¿El futuro de su marca pasa por la electrificación?

–En un futuro próximo, Infiniti ofrecerá una combinación de vehículos eléctricos puros y vehículos eléctricos de autonomía extendida (e-Power), para completar una gama de automóviles con tecnología de bajas emisiones. La tecnología patentada e-Power de Infiniti presenta un pequeño motor de gasolina que carga una batería de alto rendimiento, eliminando la necesidad de una fuente de carga externa y brindando la conveniencia de reabastecerse con combustible, al mismo tiempo que ofrece la misma experiencia de conducción que un EV puro con dos motores eléctricos de tracción y un motor de gasolina para generar electricidad. Como resultado de este esfuerzo en la tecnología de emisiones bajas, esperamos que más de la mitad de las ventas en 2025 estén compuestas por vehículos electrificados.

–¿Cree necesario volver a los planes de ayudas para la renovación del parque?

–Es fundamental retirar del mercado los vehículos más antiguos, tanto desde el punto de vista de seguridad como medioambiental, ya que un vehículo con más de diez años tiene más emisiones que uno nuevo. Tenemos uno de los parques más antiguos en Europa y cualquier ayuda por parte del Gobierno para renovarlo es siempre necesaria.

Source: The PPP Economy