![](https://thepppeconomy.com/wp-content/uploads/2016/07/image_content_5143142_20160718164802.jpg)
45 años, una edad peligrosa para acceder a un puesto de trabajo
Es un hecho que la edad es un factor que juega en contra a la hora de encontrar empleo. Las cifras avalan esta teoría. Según los informes, la mayoría de las ofertas de empleo se concentran en el segmento de edad de entre 26 y 35 años. En muchas ocasiones son los prejuicios empresariales los que llevan a reducir la empleabilidad de los mayores de 40 años. El último estudio sobre el mercado de trabajo de Infoempleo-Adecco recoge que en 2015 el requisito de edad estuvo presente en el 30% de las ofertas de empleo generadas y sólo el 8,42% se dirigía a profesionales de entre 41 y 45 años, porcentaje que se redujo a la mitad (4,04%) para los mayores de 45 años, es decir los profesionales con mayor experiencia en el mercado laboral. Por el contrario, el segmento de edad que más aparece en las ofertas de empleo es el comprendido entre los 26 y los 30 años (31%), siguiéndole muy de cerca la franja que va desde los 31 a 35 años (presente en el 30% de las ofertas) y a más distancia el comprendido entre los 36 y los 40 años (18,23%). De media, en 2015 se pedía tener unos 33 años (32,75).
Source: The PPP Economy