La competitividad de las exportaciones españolas mejora en el tercer trimestre
Escrito por: admin, Nov 11, 2015, Desactivar Comentarios
La economÃa española ganó competitividad exterior frente a la UE en el tercer trimestre, tomando como referencia los Indices de Precios al Consumo, debido a la depreciación del euro frente a las monedas de estos paÃses y al mayor retroceso de los precios españoles en contraste con el leve aumento de precios en el resto de paÃses de la UE. Según indica el Ministerio de EconomÃa en una nota de prensa, el Indice de Tendencia de Competitividad calculado frente a los paÃses de la Unión Europea (UE-28) disminuyó un 1,6% y acumula ya ocho trimestres consecutivos de ganancias de competitividad frente a esta zona. Esta mejora de la competitividad-precio fue consecuencia tanto del descenso del Ãndice de tipo de cambio en un 0,9% como de la caÃda del Ãndice de precios relativos de consumo en un 0,7%. Frente a los paÃses del euro (UEM-19), el ITC retrocedió un 0,8% en el tercer trimestre, lo que implica una mejora de la competitividad por el mayor descenso experimentado por los precios de consumo españoles frente al leve repunte en media de los precios de los paÃses de la zona euro. Por su parte, el ITC calculado frente a los paÃses de la Unión Europea que no pertenecen a la zona euro (UE-28 no UEM-19) se contrajo un 4,2% en este periodo. La causa de esta ganancia de competitividad fue el retroceso del Ãndice de tipo de cambio en un 3,6%, a lo que hay que sumar el descenso en un 0,6% del Ãndice de precios relativos. Frente a los paÃses de la OCDE, España también ganó competitividad en el tercer trimestre, tanto frente a todo el conjunto como frente a los que no pertenecen ni a la zona euro ni a la UE. Se acumulan asà cinco trimestres consecutivos en los que se gana competitividad frente a estas zonas desde finales de 2012.
Respecto al conjunto de los paÃses de la OCDE, el ITC disminuyó un 4,1% interanual en el tercer trimestre del año. Esta ganancia de competitividad es fruto del retroceso del Ãndice de tipo de cambio en un 3,1%, aumentado por el descenso en un 1,1% del Ãndice de precios relativos. Según EconomÃa, el ITC frente a los paÃses de la OCDE que no pertenecen a la zona euro se redujo «considerablemente» en este periodo, un 6,4%, como consecuencia de la depreciación del euro, que se vio reflejada en una caÃda del Ãndice de tipo de cambio del 5,2%. Por su parte el Ãndice de precios relativos bajó un 1,3%. En cuanto al ITC calculado frente a la OCDE no UE-28, mostró una disminución del 6,9% en el tercer trimestre. Al igual que en los otros dos casos, esta ganancia de competitividad se debió a los retrocesos del Ãndice de tipo de cambio (-5,6%) y del Ãndice de precios relativos (-1,4%).
Source: The PPP Economy