La Bolsa Española abrió hoy con los peores datos del continente
Escrito por: admin, Nov 19, 2015, Desactivar Comentarios
El Ibex es el indicador bursátil que peor comportamiento está teniendo en el año 2014. Hoy la bolsa española ha abierto siendo la única del continente con pérdidas a estas alturas del ejercicio. Concretamente, ayer acumulaba una pérdida del 0,18% en las casi 47 semanas que se llevan consumidas ya del ejercicio. Sólo Londres, presenta unos datos peores: pierde un 4,37% en lo que va de año.
Lo que más sorprende del comportamiento del Ibex no es que esté en pérdidas, sino que esté muy alejado de los números que presentan no sólo las grandes bolsas europeas sino de los mercados periféricos. Sólo Zúrich presentaba ayer unos números muy similares a los de España, aunque en positivo (+0,08%). Milán, ParÃs y Viena son las bolsas que más se han revalorizado en 2014. El Ãndice FTSE Mib de Milán ha subido en los 332 dÃas del año que ya han transcurrido un 16,20%, un nivel que los analistas consideran más que aceptable para las condiciones en las que se está moviendo la economÃa europea y la italiana. ParÃs ha subido el 14,84% y Viena, un 14,12%. A continuación se sitúan Bruselas (12,12%),
Lisboa (12,08%), Helsinki (11,80%) y Fráncfort (11,77%).
Los analistas consideran que la bolsa española está sobrecastigada y muy por debajo del potencial de crecimiento, después de tocar suelo primero en 2002 (5.400 puntos) y después en 2012, cuando el 28 de mayo cerró a 6.065 puntos, adelantándose a la crisis de deuda soberana que a punto estuvo de provocar el rescate de la economÃa española. Las dudas que hay sobre el impacto que la sobrerregulación bancaria pueda tener en el sector está castigando a los valores financieros, lo mismo que la caÃda de los precios de las materias primas a empresas como Repsol o Arcelor Mittal. El Ibex no responde a los buenos datos de crecimiento del PIB y sigue más pendiente de las decisiones que se toman desde Fráncfort (BCE)
o Estados Unidos (Reserva Federal).
Source: The PPP Economy