La Audiencia Nacional confirma el "engaño piramidal" a los clientes de Fórum Filatélico
Escrito por: admin, Nov 25, 2015, Desactivar Comentarios
La Audiencia Nacional ha confirmado el «engaño» y el mecanismo de fraude «piramidal» que los directivos de Fórum Filatélico presuntamente llevaron a cabo para estafar 3.702 millones de euros a 269.203 clientes que invirtieron sus ahorros en una colección de sellos a la que se otorgaba un valor muy superior al del mercado.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha confirmado en seis autos el procesamiento de siete de los 32 encausados en el procedimiento, que fue dictado en octubre de 2014 por el juez Pablo Ruz en un auto en el que aseguraba que los directivos de la sociedad «inflaron» los precios de los sellos que adquirÃan los estafados hasta once veces por encima de su valor.
Entre los recursos resueltos por el tribunal se encuentra el del consejero-secretario del Consejo de Administración de Fórum, AgustÃn Fernández RodrÃguez, quien, según los magistrados, mantenÃa una «posición corporativa» que le permitÃa «saber, ejecutar y consentir los maliciosos objetivos de causar perjuicios a los clientes mediante engaño y crear la falsa imagen de solvencia de la sociedad».
«Su pretendida ignornacia de lo que ocurrÃa en la sociedad no resulta creÃble», señala un auto del que ha sido ponente el magistrado Juan Francisco Martel, quien destaca los indicios que existen sobre las «conductas defraudatorias» que habrÃa desarrollado en virtud de su posición en la «privilegiada esfera de poder y toma de decisiones» en la empresa.
A juicio de los magistrados, Fernández RodrÃguez «no podÃa desconocer durante años sin más el mecanismo piramidal que permitÃa detraer fondos a los clientes de Fórum ni que las cuentas de la sociedad no eran reales».
La Sección Cuarta también rechaza los recursos planteados por otros tres imputados a los que se atribuyen operaciones de lavado de dinero «de procedencia ilÃcita»: el abogado Domingo Cuadra y los directivos Roberto Irace y Manuel Pinto. De igual modo, confirma el procesamiento de Juan Miguel GarcÃa, LucÃa Valcarce y Miguel Angel Hijón, que habrÃan participado en las «condenas defraudatorias».
Según el juez Ruz, Fórum Filatélico era «económicamente inviable desde su origen» y resultaba «de todo punto insostenible», ya que los clientes pagaban por los sellos unos precios fijados unilateralmente por la propia empresa «a un valor muy superior al que podÃan conseguir en el mercado filatélico». La sociedad se obligaba a recomprárselos a un precio mayor aún para abonarles la rentabilidad garantizada.
El auto de procesamiento también apuntaba que Fórum acumulaba unas pérdidas superiores a los 38 millones de euros en mayo de 2006. Su colección de sellos estaba valorada en más de 4.300 millones de euros, cuando tenÃa en realidad un valor once veces menor, según el catálogo Yvert & Tellier. En el mejor de los casos y con precios de 2007, la venta de los sellos alcanzarÃa los 86 millones de euros.
EUROPA PRESS
Source: The PPP Economy