La Agencia de la EnergÃa no descarta que el petróleo caiga a 10 dólares
Escrito por: admin, Ene 20, 2016, Desactivar Comentarios
La Agencia Internacional de la EnergÃa anunció ayer que sobran 1,5 millones de barriles diarios de petróleo con la entrada en el mercado de la producción iranÃ. La AIE prevé que Teherán, cuya producción en diciembre pasado fue de 2,91 millones de barriles, coloque 600.000 barriles adicionales en el mercado hasta junio, lo que a buen seguro seguirá hundiendo el precio del Brent. De hecho, en su informe mensual sobre el sector petrolero, el organismo no descarta que se cumplan las previsiones de varios bancos de inversores que apuestan por un desplome sostenido desde el actual umbral de los 30 dólares hasta los 10 dólares el barril. Y eso a pesar de que los autores del documento dudan de que Irán logre colocar en el mercado toda la producción que desearÃa tras el levantamiento de las sanciones internacionales.
La agencia, que reúne a los principales paÃses consumidores de energÃa de la OCDE, recuerda que en 2015 la oferta mundial de crudo se disparó en 2,6 millones de barriles diarios, después de que en 2014 lo hubiera hecho en 2,4 millones (a un ritmo muy superior al del consumo). La sobreoferta está motivada por el exceso de producción de la OPEP, el mayor cartel petrolero, que inyecta cerca de 31,5 millones de barriles diarios al mercado, 1,5 millones por encima de su propio lÃmite. En diciembre pasado, la OPEP acordó reducir la aportación en 90.000 barriles, pero aún asà se estima que en estos momentos su producción supera los 32 millones de barriles diarios.
Respecto a la demanda, la AIE revisó a la baja sus previsiones para 2016 ante la constatación de que el inicio de la temporada de invierno en diciembre ha sido particularmente suave en Europa, Japón y Estados Unidos y, sobre todo, ante una evolución económica peor de lo esperado en mercados emergentes clave como China, Brasil y Rusia.
El alza del consumo mundial de crudo, que habÃa sido de 2,2 millones de barriles diarios en términos interanuales en el tercer trimestre de 2015, pasó a ser de sólo un millón en los tres últimos, recoge Efe. La agencia anticipa que ese ascenso en el conjunto de 2016 se quedará en 1,2 millones de barriles suplementarios, 100.000 barriles menos de lo que habÃa aventurado el mes pasado.
Source: The PPP Economy