
Banco Santander compra el Banco Popular por un euro
El Banco Santander ha comprado el 100% del Banco Popular por un euro, una vez que el BCE constatara la inviabilidad de la entidad de manera independiente y en aras a garantizar la seguridad de los depositantes del Popular, informó el FROB y el propio Santander.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido la cotización del Banco Popular. En un hecho relevante registrado hace unos minutos, la CNMV explica que «La Dirección General de Mercados eleva la siguiente propuesta motivada de suspensión de la negociación a la Vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, quien en virtud de la delegación de facultades otorgada por el Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, acuerda: “Suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del artículo 80 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, la negociación de Banco Popular Español, S.A. y las sociedades de su grupo, en los siguientes mercados: – En las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones y otros valores que puedan dar derecho a su suscripción, adquisición o venta. En MEFF Sociedad Rectora del Mercado de Productos Derivados, S.A.U. de los contratos sobre las citadas acciones. En AIAF, Mercado de Renta Fija, S.A. de sus Emisiones de Renta Fija, por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores”.
El Popular registra ocho sesiones consecutivas de caídas bursátiles de Popular, que apenas vale 1.330 millones de euros en bolsa. En el último mes acumula un hundimiento del 58%, con 17 de las anteriores 20 sesiones en pérdidas. Incluso después de un arranque positivo, con un rebote de más de un 3%, la delicada situación del banco daba la vuelta a la cotización a media sesión. Algo parecido a lo que ocurrió el pasado viernes, cuando las acciones llegaron a recuperar más de un 5% para acabar perdiendo un 18%.
Source: The PPP Economy