Archivar porabril 3, 2021
Enormes subidas de precio y una volatilidad brutal caracterizan la evolución del bitcoin (y otras criptodivisas). Hay quien apunta que, incluso este mismo año, podrÃa llegar a 100.000 dólares y, a mayor plazo, incluso a un millón. Aunque las justificaciones que se dan para esos pronósticos resultan ciertamente insustanciales. Pero ¿por qué sube? Obviamente, porque
Comienzan a surgir signos inquietantes en los mercados, indicios de que la fiesta de la liquidez puede haber llegado demasiado lejos. Lo ocurrido con Archegos Capital Management, el family office de ‘Bill’ Hwang, se suma a la insolvencia de Greensill Capital hace ya unas semanas y a la especulación desatada en torno a Gamestop al
Más de 34.200 empleos. Este es el número de puestos de trabajo que el programa de integración laboral Incorpora de la Fundación ‘la Caixa’ facilitó a personas en situación de vulnerabilidad en 2020. Un halo de esperanza para personas como Mariya, inmigrante ucraniana residente en Lérida, que a sus 44 años y en plena pandemia,
El 2021 es el año del ‘low code’. Desde la llegada de la pandemia, esta tecnologÃa lleva meses experimentando en España un crecimiento exponencial. Cada vez son más las empresas que deciden digitalizar sus servicios a través de unas herramientas que, aparte de ser sencillas de manejar y de implantar, ahorran costes a las compañÃas
A grandes males, grandes remedios. Frente a las dudas en la gran encrucijada, decisiones rápidas y fundamentadas. Respaldado por primeras espadas empresariales y económicas, el que fuera presidente de Telefónica entre 2011 y 2017 (capitaneó el despliegue de la red de banda ancha en nuestro paÃs) ha trazado en ‘España 5.0. Hacia un nuevo modelo
Empobrece la oferta, promueve la economÃa sumergida y aumenta la discriminación a la hora de seleccionar arrendatario. Estas son algunas de las conclusiones sobre los efectos de limitar los precios del alquiler que la Fundación para el Avance de la Libertad (Fundalib) ha esclarecido en su estudio ‘El control de los precios de la vivienda
El año de la pandemia no será tampoco el mejor recordado en el mercado inmobiliario. Cuando parecÃa que el sector se habÃa recuperado de la crisis del ladrillo, llegó la amenaza de otra. Bien sabe esto el presidente del grupo Lar, Miguel Pereda, que estrenó el cargo de la firma española con más de 50
El sector del gran consumo fue la rara avis de la economÃa española en 2020. La pandemia y las restricciones a la movilidad impulsaron las ventas un 12,7%, según los datos de Kantar, cuando en los años anteriores este alza era de apenas un 1%. Las empresas están sufriendo un desarrollo acelerado gracias a la
Y nos estalló la bomba. Otra. Era cuestión de tiempo. Y en menudo momento. En el peor dirÃa yo. El cantar nuestro de cada dÃa. De aquellos polvos, estos lodos. Hoy, esos que afloran de otro parche mal puesto. Hablo de la Sareb –Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria–, el mal
España gestionará en los próximos seis años un imponente dinero de fondos europeos destinados a modernizar la economÃa en un esfuerzo de gestión que requerirá un trabajo colosal de la Administración, pero que amenaza con repetir errores del pasado. La evaluación de los proyectos que se financien con los fondos europeos es una de las
Articulos anteriores››