Archivar porabril 2018
Pepe Álvarez, el secretario general de la UGT, está en el ecuador de su mandato y no es precisamente su mejor momento. La crisis ha arreciado en las últimas semanas a raíz de la manifestación que el pasado 14 de abril convocaron los sindicatos UGT y CC OO por la libertad de los presos, junto
Un pálido reflejo del pasado. Virando a sepia. Esa es la imagen que dan hoy en día los sindicatos. Nada que ver con las grandes manifestaciones del final del franquismo, de la reconversión industrial, de los primeros años de la democracia. Escándalos económicos como el de los ERE en Andalucía o el de los grandes
– Los sindicatos salen hoy a la calle para exigir al Gobierno y a la patronal igualdad, mejores empleos, mayores salarios y pensiones dignas y lo harán en varias manifestaciones en toda España que serán el «prólogo» de un año de movilizaciones y lucha para recuperar los derechos perdidos. Bajo el lema «Tiempo de ganar»,
El primer líder catalán de la UGT, defensor de que se compense la irrupción de los robot en el mercado laboral, niega la «balcanización» del sindicato en Cataluña y exige derogar la reforma de las pensiones. –¿Considera un triunfo de los jubilados la revalorización de las pensiones del 1,6% para 2018 y 2019? –Al menos
Con la negociación salarial paralizada, Sordo pide a la patronal desbloquear la situación antes de verano y anuncia que, tras el 1 de mayo, van a exigir que se obligue a las empresas a que, si externalizan un servicio, se aplique, como mínimo, el convenio del sector. –¿Qué hacía el líder de CC OO en
Cada 12 días muere un taiwanés por exceso de trabajo y el 60 % han sufrido daños mentales o físicos en su empleo, según un estudio de la empresa de colocación 1111 Job Bank, publicado hoy y recogido por Efe. Taiwán es el sexto país del mundo en número de horas de trabajo al año,
Seat contratará, a partir del 1 de junio, a 250 trabajadores para dar respuesta al aumento de la producción en la fábrica de Martorell (Barcelona), ha informado este lunes en un comunicado. En concreto, 98 de estos empleados disponen hasta el momento de contrato eventual con la automovilística, y los otros 152 con una empresa
La flexibilidad laboral está calando cada vez más en las empresas españolas, aunque todavía queda camino por recorrer. Algunas han visto que otorgar al empleado la posibilidad de gestionar su tiempo, por ejemplo estableciendo sus horarios de entrada y salida a la oficina, mejora notablemente la productividad. Las empresas han tenido que adaptarse al nuevo
Su propietario –controla el cien por cien desde principios de 2017– ha sido el artífice del salto que ha dado en poco tiempo. Su reestructuración, su plan estratégico y su inconformismo han convertido esta industria de Medina del Campo en la primera productora y distribuidora de patata de España con una cuota de mercado del
El 10% de los asalariados que más cobra tiene un salario de unos 4.491 euros, 9,3 veces por encima del 10% que menos cobra, que tiene una remuneración de 483 euros mensuales, según se desprende de la primera parte del ‘VI Monitor Anual Adecco sobre Salarios’. ► CONSULTA EL INFORME ÍNTEGRO DE ADECCO No obstante,
Articulos anteriores››