Archivar porjulio 2016
Los seis grandes bancos españoles -Banco Santander, BBVA, CriteriaCaixa, BFA-Bankia, Sabadell y Banco Popular- resisten holgadamente al peor de los escenarios planteado a finales de 2018 en los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). El conjunto del sector obtiene un ratio del 9,4 % en 2018 bajo
El bono español a diez años ha terminado hoy la sesión en 1,019 %, un nuevo mínimo histórico que ha permitido a la prima de riesgo cerrar julio en 114 puntos básicos, cuatro menos que la víspera. A tenor de los expertos, la decisión de Bruselas sobre la senda fiscal, la cancelación de la multa
El Gobierno en funciones ha elevado la previsión del PIB al 2,9 % en 2016 mientras que para 2017 la ha reducido al 2,3 %, según consta en la actualización del cuadro macroeconómico aprobado hoy por el Consejo de Ministros. El Ejecutivo estima que la economía española avanzará este año dos décimas más que la
Las dificultades de aprendizaje comprenden un conjunto de trastornos que impiden adquirir y hacer uso de la capacidad para entender, razonar, hablar, leer o escribir, así como para las matemáticas. Estas dificultades pueden presentarse con otras condiciones de discapacidad o en personas que presenten influencias extrínsecas, aunque no necesariamente, ya que no son consecuencia de
España ha recibido en la primera mitad del año la cifra récord de 32,8 millones de turistas extranjeros, un 11,7 % más que en el mismo periodo de 2015, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que publica hoy el INE. El aluvión de turistas internacionales se registró también en junio con 7,6
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,88 % en los primeros compases de la última sesión del mes de julio, animado por los bancos y los grandes valores y en línea con el resto de mercados europeos. A las 09:12 horas, el selectivo español sumaba 74,50 puntos y se
La economía española creció el 0,7 % entre abril y junio respecto al trimestre anterior, una décima menos que en los tres trimestres precedentes, según el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa coincide con el incremento avanzado por el Banco de España en su boletín económico del pasado 28
La caída de los precios se moderó dos décimas en julio hasta quedar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en -0,6 %, debido principalmente a la subida del coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas en este mes, frente a la bajada que experimentaron un año antes. De confirmarse en los próximos días
El BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.832 millones de euros entre enero y junio de 2016, un 33,6 % menos que un año antes, debido al impacto de los tipos de cambio y a la ausencia de operaciones corporativas, sin los cuales el resultado creció un 5,8 % interanual. En un comunicado remitido
Si se analizan los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al segundo trimestre de 2016, se comprueba que la economía española sigue creando empleo. El número de parados descendió en 216.700 personas y se sitúa en 4.574.700, por lo tanto, en niveles de 2009. Desde el
Articulos anteriores››
‹‹Nuevos artículos